Casarse por el civil en Morelos es un trámite relativamente sencillo, pero requiere cumplir con ciertos requisitos y pagar derechos que varían según el municipio. Desde certificados médicos hasta la presentación de testigos, por lo que es importante reunir todo con anticipación para evitar contratiempos.
Ya sea que elijas casarte en oficina o a domicilio, el costo cambia y puede incluir recargos si es fuera de horario o en fin de semana. Aquí te explicamos cuánto cuesta, qué papeles necesitas y cómo se lleva a cabo el procedimiento ante el Registro Civil.
¿Cuánto cuesta casarse por el civil en Morelos?
El precio depende de si la boda es en oficina o fuera de ella. Por ejemplo, en Cuernavaca las tarifas aproximadas son:
- En oficina, días hábiles: desde 1,753 pesos
- A domicilio en días hábiles: alrededor de 5,261 pesos
- A domicilio en fines de semana o festivos: hasta 5,827 pesos
Otros municipios como Temixco o Jiutepec manejan cifras similares, aunque puede haber ligeras variaciones. Las tarifas incluyen acta de matrimonio, personal oficial y en su caso, traslado y logística.
¿Qué documentos necesitas para tu boda civil?
Antes de solicitar fecha para casarte, debes reunir y entregar los siguientes requisitos básicos:
- Actas de nacimiento actualizadas (no mayores a 6 meses)
- CURP e identificación oficial de ambos
- Certificado médico prenupcial (con VDRL y tipo de sangre)
- Dos testigos por contrayente con copia de identificación
- Constancia de pláticas prenupciales (en algunos municipios)
- Formato de solicitud y régimen patrimonial
- En su caso, acta de divorcio o defunción del cónyuge anterior
- Croquis del domicilio si la boda es fuera de oficina
- Si alguno es menor de edad (16–18), carta de consentimiento
Para extranjeros, se requiere acta de nacimiento apostillada y pasaporte vigente, además de traducción oficial de los documentos.
¿Cómo se hace el trámite en el Registro Civil?
1. Acude al Registro Civil del municipio donde planeas casarte
2. Solicita fecha, entrega documentos y realiza el pago
3. Programa la plática prenupcial si es requerida
4. Elige el régimen económico: sociedad conyugal o separación de bienes
5. Asiste el día de la ceremonia con tus testigos y documentación
Una vez entregados los documentos correctamente, el trámite puede resolverse en 24 horas hábiles. Cabe recordar que en oficinas, los horarios de atención suelen ser de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 horas.
Su boda se convirtió en una pesadilla, ¡Cuidado con los fraudes!