Tras realizar un operativo interinstitucional, la Fiscalía del estado confirmó el rescate de aproximadamente 700 personas que se encontraban trabajando en condiciones precarias y de extrema vulnerabilidad. Los hechos ocurrieron en un rancho en el municipio de Dolores, en Hidalgo, y de acuerdo con el informe, los empleados provenían de estados como Chiapas, Guerrero, Oaxaca y Veracruz.
Las autoridades informaron que una carpeta de investigación fue abierta, por lo que esta tomará su curso con el fin de identificar a los responsables para que comparezcan ante la justicia.
700 personas recibirán atención médica y psicológica tras ser víctimas de trata laboral
Las autoridades activaron un protocolo de atención integral para ayudar a las víctimas, el cual consiste en atención médica inmediata, asistencia psicológica especializada y acompañamiento legal y social. El testimonio de algunas personas arrojó que fueron llevados bajo engaños, mientras trabajaban jornadas extensas, sin paga justa y sin acceso a los servicios básicos.
Asimismo, indicaron que a muchas de ellas les retuvieron documentos y les restringirían la libertad de movimientos. Por su parte, otra carpeta de investigación fue iniciada debido a que durante el careo se encontraron narcóticos en posesión de una persona. Mientras tanto, se inspeccionará la legalidad con la que operaba el rancho.
“Así me hacía mi abuelita”: gobernador de Puebla le ‘truena los dedos’ a su secretaria de Turismo