Sarampión cómo detectarlo y evitar complicaciones graves, ¡Checa los síntomas!
¿Tos, fiebre y sarpullido? Podría ser sarampión. Checa esto y cuida a tu familia.
Aunque parece cosa del pasado, el sarampión está de regreso. Y no es un simple resfriado. Es de las enfermedades más contagiosas del mundo: basta con respirar el mismo aire que una persona infectada para contagiarse.
El virus puede sobrevivir hasta dos horas en el ambiente o en superficies.
Un brote podría tener consecuencias graves. Especialmente en niños pequeños, personas con desnutrición o defensas bajas.
Los síntomas comienzan entre 10 y 14 días después del contacto: fiebre alta, moqueo, tos, ojos llorosos… y una erupción que empieza en la cara y se extiende por todo el cuerpo.
Pero lo peligroso no es solo el sarpullido: el sarampión puede causar ceguera, encefalitis o neumonía.
La vacuna es segura y gratuita. Pregunta en tu centro de salud y protege a quienes más quieres.
Te podría interesar: Alerta Cofepris por riesgo de vacuna infantil contra el dengue
Temporada de lluvias activa alerta por dengue en Morelos