Los fieles creyentes se encuentran de fiesta en la Semana Santa 2024, ya que recuerdan el camino que recorrió Jesús para cumplir con el mandato de Dios. Durante ese recorrido, hay un día conocido como Sábado de Gloria, te explicamos a qué se debe y porque este año se celebra el 30 de marzo.
La Pasión de Cristo dio inicio el pasado 24 de marzo con el Domingo de Ramos, donde se conmemora la llegada de Jesús a Jerusalén, y es llamado El Mesías, por lo que al arribar lo reciben con el grito: “Bendito el que viene en el nombre del Señor”.
En los siguientes días continúan las festividades recordando el camino de Jesús.
El Jueves Santo se conmemora la Última cena que tuvo Jesús con sus apóstoles y les anuncia que uno de ellos va a traicionarlo y los invita a comer el pan y beber el vino que representan su cuerpo y su sangre.
El Viernes Santo representa cuando Jesús fue crucificado y muere en la cruz, cumpliéndose la palabra de Dios, de dar la vida por la humanidad.
El Sábado de Gloria, es un día en el que los creyentes reflexionan sobre la Pasión de Cristo, el camino que recorrió Jesús, el hijo de Dios, quien pasó de la muerte a la resurrección.
Finalmente, el Domingo de Resurrección, simboliza cuando Jesús vuelve a la vida después de haber sido crucificado.
¿Porqué se conmemora el Sábado de Gloria este 30 de marzo?
La celebración de los Días Santos no tiene una fecha establecida en el calendario, por ello, cada año cambian constantemente, y el festejo de la Semana Santa 2024 se lleva a cabo en los meses de marzo y abril.
La Semana Santa se define cuando ocurre la primera luna llena, la cual llega después del equinoccio de primavera, por lo que el Sábado de Gloria se conmemora este sábado 30 de marzo.
Te podría interesar: Último fin de semana de marzo con sol intenso y mucho calor en Morelos
Miles de turistas arriban a Morelos para disfrutar de los ríos y balnearios