El Cañón de Lobos es un misterioso tramo de la carretera federal Cuernavaca–Cuautla, que atraviesa una profunda cañada entre los municipios de Jiutepec y los límites de Yautepec. Este lugar ha ganado fama por sus leyendas paranormales, pues muchos aseguran que en el Cañón de Lobos se aparece el Diablo. En Azteca Morelos te contamos la historia detrás de este sitio turístico y el origen de su nombre escalofriante.
Seguramente has escuchado hablar del Cañón de Lobos, un tramo carretero con mala reputación por los extraños sucesos que ahí ocurren. Hay quienes aseguran haber visto apariciones, luces misteriosas y hasta al mismísimo Diablo. Cruzar este lugar, sobre todo por la noche, es considerado por muchos una aventura extrema.
El Cañón de Lobos está rodeado de mitos y leyendas, y aquí te contamos las más populares, así como las tres versiones que explican el origen de su nombre:
Primera versión: hace décadas, en esta zona se escuchaban aullidos de coyotes que merodeaban entre los árboles, lo que generó miedo entre los habitantes, quienes comenzaron a llamarlo Cañón de Lobos.
Segunda versión: se dice que el lugar era escenario de asaltos y robos frecuentes, por lo que la gente temía pasar por ahí, especialmente al anochecer.
Tercera versión: una historia trágica cuenta que el hermano de Emiliano Zapata fue asesinado por Cidronio el Loco, lo que provocó una venganza sangrienta del propio Zapata, quien emboscó al padre del asesino en este mismo sitio.
Entre las leyendas más conocidas del Cañón de Lobos, destacan las apariciones de La Dama de Blanco, el Señor del Morral y el Diablo. La historia de La Dama de Blanco habla de una mujer que aparece en la carretera y se sube a la parte trasera de los autos, desapareciendo minutos después. Muchos automovilistas aseguran haberla visto por el espejo retrovisor, y dicen que su presencia ha sido causa de varios accidentes en la zona.
Así que ya lo sabes, el Cañón de Lobos no solo es una ruta entre Cuernavaca y Cuautla, sino también un lugar cargado de misterio, historia y leyendas que ponen la piel de gallina.
Los dulces Mexicanos que no te deben faltar en tu altar de muertos