Un sismo provocó el colapso de una mina de cobre conocida como “El Teniente”, por lo que las autoridades informaron la muerte de Paulo Marín Tapia; asimismo, reportan que cinco más se encuentran atrapados a más de 500 metros de profundidad. Este sismo fue de 4.3 grados y ocurrió en el yacimiento más grande del mundo de este tipo.
Los hechos sucedieron en Chile, el pasado viernes 1 de agosto de este 2025. Las personas en aquel país temen por la vida de las personas que quedaron atrapadas, y no pudieron evitar comprar la situación como la que sucedió en la mina de San José en el 2010.
¿Los mineros que se quedaron atrapados tienen posibilidad de sobrevivir?
En dicha mina existen refugios, los cuales están equipados con oxígeno, agua y alimentos que pueden ayudar hasta a una veintena de personas durante algunos días. A pesar de que aún no han podido establecer contacto ellos, los suministros evocan esperanza en los equipos de rescate, los cuales trabajaron directamente en la situación que ocurrió en el 2010.
Los nombres de los trabajadores de la constructora Gardilcic:
- Alex Araya Acevedo
- Carlos Arancibia Valenzuela
- Gonzalo Núñez Caroca
- Jena Miranda Ibaceta
- Moisés Pavez Armijo
“El equipo especializado de trabajo de alto riesgo se encuentra en plena coordinación con los brigadistas rescatistas de la División El Teniente”, confirmó el subprefecto Juan Reyes Gutiérrez.
Conectando con la Tierra: así agradecen a la Pachamama