El calor que se está viviendo en México está alcanzando temperaturas superiores a los 45 grados, lo que está provocando golpes calor y deshidratación, por ello, la Secretaría de Educación Pública (SEP), estaría adelantando las vacaciones de verano, para evitar que los alumnos y alumnos se vean afectados por el calor extremo.
Las vacaciones de verano siempre son de las más esperadas por los estudiantes y el saber que podrían llegar antes de la fecha anunciada es algo que los tiene muy ilusionados. Te contamos que es lo que dijo la SEP ante la posibilidad de adelantar los días de descanso y despedirse antes de las aulas.
De acuerdo con el calendario escolar 2023-2024 de la SEP, las vacaciones iniciaran el próximo 12 de julio para los estudiantes y hasta el 16 del mismo mes para los profesores, pero esta fecha se vería modificada por las altas temperaturas.
Sigue leyendo: ¿Vas a viajar? Por esto debes activar el modo avión antes de volar
¿Para cuándo se adelantan las vacaciones de verano en México 2024?
Solo algunos estados han implementado medidas para que los alumnos y alumnas no se vean afectados por el intenso calor, como San Luis Potosí y Tamaulipas, los cuales redujeron los horarios de clases, para que los del turno matutino se vayan más temprano y los del turno vespertino, entren más tarde, no cuando los rayos del sol están con toda la intensidad.
Por su parte, Nuevo León terminará con las clases el 4 de julio, Yucatán dirá adiós a las aulas 09 de julio y Quintana Roo el 11 de julio.
Otro estados, incluido Morelos podrían sumarse a la petición para la SEP, en caso de que aumenten los golpes de calor.
La Secretaría de Educación Pública informó que el Taller Intensivo de Formación Continua se cambió para finales de julio, esto quiere decir que los estudiantes se irán de vacaciones de verano una semana antes.
Te podría interesar: ¿Mucho calor? Combate las altas temperaturas con estas plantas que refrescan el ambiente
JUSTO EN EL BLANDO: ¿Estamos preparados para el retiro?