[VIDEO] Captan por primera vez en México a un yaguarundí… y fue en Morelos

Este pequeño felino, esquivo y poco estudiado, apareció en la Zona Arqueológica de Xochicalco

Captan por primera vez en México al yaguarundí.
Foto: Canva
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Por primera vez, un yaguarundí (Herpailurus yagouaroundi) fue captado en video dentro de la Zona Arqueológica de Xochicalco, en Morelos; este felino, es conocido por sus hábitos solitarios y su difícil avistamiento, por lo que ha sorprendido a muchos especialistas.

El material fue difundido por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), y aunque personal de custodia ya lo había visto en distintas ocasiones, esta es la primera vez que se videograba en Xochicalco.

¿Qué es un yaguarundí y cuáles son sus características?

El yaguarundí es un felino silvestre que habita desde el sur de Texas y el norte de México hasta Sudamérica. Su cuerpo es alargado y estilizado, con patas cortas y cola larga; su tamaño va de 50 a 70 centímetros y puede pesar entre 3 y 9 kilos. Su pelaje, que varía del gris oscuro al rojizo, le permite camuflarse fácilmente en distintos ecosistemas como selvas bajas, matorrales y zonas boscosas.

Cabe destacar que es un animal de hábitos solitarios y mayormente diurnos, lo que lo diferencia de otros felinos como el jaguar o el puma. Además de que su dieta se basa en pequeños mamíferos, aves y reptiles.

¿Por qué es tan difícil observar a un yaguarundí?

El yaguarundí es considerado un felino escurridizo; sus hábitos solitarios y su capacidad de desplazarse sigilosamente en áreas de densa vegetación lo hacen muy difícil de avistar en libertad. Además, suele ser más activo al amanecer y al atardecer, reduciendo aún más las posibilidades de encontrarlo.

Aunque no está catalogado en peligro crítico, enfrenta presiones por la pérdida de hábitat y la fragmentación de los ecosistemas. Por eso, cada registro audiovisual es valioso para confirmar su presencia en distintas regiones y reforzar la importancia de conservar los espacios naturales donde habita.

Secretos del Palacio de Cortés: ¿Quién vivió aquí?

[VIDEO] ¡Descubre su historia! ¿Museo Regional Cuauhnáhuac, Palacio de Cortés o Museo Regional de los Pueblos de Morelos?

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×