Viajar con adultos mayores no solo es posible, es una oportunidad para compartir, cuidar y disfrutar. Pero requiere atención especial. Aquí te damos los mejores consejos para que el viaje sea seguro y lleno de buenos recuerdos.

Antes de viajar, considera lo siguiente:

  • Consulta médica previa: asegúrate de que el adulto mayor esté en condiciones de viajar.
  • Documentación y seguros: lleva identificaciones, recetas médicas y contrata un seguro de viaje con cobertura geriátrica.
  • Itinerario flexible: evita jornadas largas, incluye descansos y actividades tranquilas.
  • Transporte accesible: elige opciones con rampas, asientos cómodos y asistencia.
  • Hospedaje adaptado: busca hoteles con elevadores, barandales y atención especializada.
  • Alimentación adecuada: considera restricciones dietéticas y horarios regulares.

Durante el viaje:

  • Escucha sus necesidades: el ritmo lo marca su energía.
  • Evita aglomeraciones y climas extremos
  • Incluye actividades significativas: visitas culturales, paseos tranquilos, momentos familiares.
  • Aprovecha beneficios: descuentos en transporte, hospedaje y entradas.
  • Fomenta la autonomía: permite que participen en decisiones y recorridos.

Viajar con ellos no es una carga, es una forma de honrar su historia y crear nuevas memorias juntos.

Viajar con adultos mayores es posible, si se hace con cariño, previsión y respeto por su ritmo. Porque cada viaje puede ser una celebración de la vida compartida.

¿Qué tipo de ropa es la más adecuada para la temporada de fríos en México?