¿Para qué sirve pavimentar? Así cambia tu vida una calle firme
¿Sabías que una calle pavimentada puede cambiarlo todo? No sólo evita charcos y polvo, también impulsa negocios, mejora tu salud y hasta protege tu casa.
Y sí no lo sabías, en Morelos esto comenzó hace casi 100 años. En www.aztecamorelos.com te contamos por qué el pavimento es mucho más que concreto.
Desde 1925, México comenzó a conectar sus ciudades con calles pavimentadas. Fue el presidente Plutarco Elías Calles quien impulsó este cambio, abriendo paso a vías como la que une la Ciudad de México con Cuernavaca.
Pero fue en 1952, con la construcción de la autopista México-Cuernavaca, cuando se marcó un antes y un después para Morelos. Más que concreto, fue un paso hacia el desarrollo, la seguridad y la dignidad urbana.
Hoy, pavimentar no solo embellece. Representa accesibilidad, salud y oportunidades. En zonas marginadas, una calle firme permite que pequeños negocios amplíen horarios, mejoren su servicio y reciban mercancía sin contratiempos. En los hogares, incrementa el valor de las propiedades y mejora la calidad de vida.
Además, cada plan de pavimentación suele ir acompañado de mejoras en agua potable, drenaje y alumbrado, reduciendo enfermedades y reforzando la seguridad pública al facilitar el acceso de patrullas y servicios de emergencia.
Y aseguran los expertos del cuidado ambiental, que ya existen alternativas como adoquines permeables, pavimento poroso y materiales reciclados que drenan mejor y contaminan menos.
¡ALERTA! Cuatro carreteras en Morelos con riesgo de derrumbe, te decimos cuáles son