Torre Tambor: Una torre que hace vibrar la historia de Xi’an

Fue la reina del cielo en el viejo Pekín. La Torre del Tambor, junto a su gemela, la Torre de la Campana, marcaban el paso del tiempo mucho antes de que existieran relojes de pulso o alarmas en el celular.

Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace

Su historia inicia en 1272, pero un incendio obligó a reconstruirla apenas 25 años después. Desde entonces, resistió siglos, imperios, guerras y olvidos. Bajo la dinastía Ming volvió a levantarse y con sus 24 tambores —uno por cada periodo solar del calendario lunar— marcó el ritmo de la vida cotidiana por más de 600 años.

En 1924 cayó el telón… pero no para siempre. Hoy, los tambores vuelven a sonar, no para ordenar el día, sino para honrar la memoria. Visitarla es como tocar el pasado con las manos.

Y si estás por allá, detente a ver las cuatro puertas con nombres tallados en piedra, sube hasta el altar de Guanyin, y busca si hay alguna expo. Siempre hay algo que te va a sorprender.

La historia no se detiene: tú también puedes tocarla. Síguenos en redes y únete a la conversación en Azteca Morelos.

Te podría interesar: ¡Emblema cultural! Conoce todos los detalles que rodean a la Torre del Tambor en China

Cónclave 2025: ¿Qué es la sala de lágrimas?

[VIDEO] ¿Sabías que el Papa llora en secreto antes de vestirse de blanco? Te contamos qué es la sala de lágrimas.

Contenido Relacionado
×
×