El vórtice polar es un ciclón a gran escala que está formado por un área de baja presión grande y aire extremadamente frío. Una de sus características más interesantes es que gira en contra de las manecillas del reloj alrededor de polos, y realmente está presente todo el año, sólo que en verano se debilita por la estación y el calor.
Puede alcanzar velocidades que van entre los 15 y 50 kilómetros en altitud, y si bien nos es considerado una tormenta, su corriente en chorro influye a que las temperaturas en otoño e invierno lleguen a bajar. Durante noviembre, tendrá efectos dispersos en Morelos y gran parte de la República Mexicana.
🟣EL #VórticePolar PODRÍA MANDARNOS FRÍO
— 🍁🌧️Meteorología México🥶❄️ (@InfoMeteoro) October 31, 2025
Conforme pase noviembre, el Vórtice y otras oscilaciones atmosféricas se combinarían para favorecer incursiones frías para México
🥶Por periodos, las masas polares recorrerían el norte, centro, oriente y sureste del país
PENDIENTES‼️ pic.twitter.com/17AcfdNe74
¿Qué efectos tendrá el vórtice polar en México durante noviembre de 2025
Durante la primera semana de noviembre de este 2025, el vórtice polar se intensificará sobre el Ártico, lo que provocará temperaturas bajas en gran parte de Norteamérica. Posteriormente, se desplazará a México, aumentando la frecuencia e intensidad de los frentes fríos. Esto hará que haya más probabilidad de heladas en el norte y centro del país.
Por su parte, en zonas altas y montañosas de la República Mexicana las temperaturas bajarán hasta los -10 grados. En Morelos, las temperaturas por la mañana se mantendrán entre los 10 y 15 grados, mientras que en la noche, en zonas del norte del estado como Huitzilac, Ocuituco o Tepoztlán, podría haber ambiente nocturno de hasta 5 grados.
3I/ATLAS: el cometa interestelar que se acerca a la Tierra y roba la atención de la humanidad









