Las heladas son uno de los enemigos más duros del campo cuando llegan los frentes fríos. En cuanto el termómetro baja de cero, las plantas sufren —sus tejidos se congelan y la producción se va en picada. Aunque no son nada nuevo, cada temporada cambian su frecuencia e intensidad, por eso los agricultores tienen que estar más que listos para enfrentarlas.
Pero el viento también entra al juego. A veces ayuda, dispersando el aire helado y reduciendo el riesgo de heladas. Otras veces… se vuelve un villano: puede tumbar árboles frutales, dañar invernaderos y resecar tanto el suelo como las plantas. En resumen, el viento frío no perdona.
En el norte de México, las heladas son más frecuentes y golpean fuerte cultivos básicos como el maíz, el frijol y las hortalizas. Además, el frío afecta la fotosíntesis —ese proceso vital que convierte la luz del sol en energía—, lo que frena el crecimiento y la producción. Durante los frentes fríos, los agricultores literalmente ven cómo sus plantas se “congelan” en el tiempo.
Y no solo la agricultura la pasa mal. La ganadería también sufre: el frío extremo genera estrés térmico en los animales, reduciendo su productividad. Por eso muchos productores están apostando por la tecnología: calefacción controlada, sistemas automáticos y equipos que ayuden a mantenerlos sanos y calientes.
Las granjas avícolas también se ven en aprietos. Las aves son muy sensibles al clima, y si el frío entra sin aviso, la producción de huevos baja y el riesgo de enfermedades sube. En algunos casos, las pérdidas pueden llegar hasta un 20%, entre menos huevos y más gasto en calefacción.
Y claro, todo eso se traduce en más consumo de energía: invernaderos, calefactores, criaderos… mantener todo funcionando implica una factura más alta durante los meses fríos.
Adaptarse o perder: la clave está en la prevención 🌱🔥
Aunque los frentes fríos no se pueden evitar, sí se pueden mitigar sus efectos. Mallas antiheladas, calefactores en invernaderos, riego nocturno y prácticas agrícolas más resistentes al clima son algunas de las estrategias que ayudan a mantener la producción viva.
El frío no perdona, pero con planeación y tecnología, el campo puede seguir dando frutos incluso cuando el invierno intenta congelarlo todo.
Play-in Liga MX: ¿Cómo, cuándo y quiénes lo juegan?








