Huracán ‘Flossie’ se fortalece a categoría 2: ¿qué estados afectará?

El ciclón avanza frente a las costas del Pacífico con potencial destructivo; hay alerta por lluvias intensas, vientos y alto oleaje en varios estados

Huracán ‘Flossie’ se fortalece a categoría 2.
Foto: X / @SkyAlertStorm
Clima
Compartir
  •   Copiar enlace

Este martes 1 de julio, el huracán ‘Flossie’ se intensificó a categoría 2 frente a las costas del Pacífico mexicano. Con vientos sostenidos de hasta 155 kilómetros por hora, el fenómeno mantiene bajo vigilancia a varios estados por su cercanía y fuerza, según informes del Centro Nacional de Huracanes y el Servicio Meteorológico Nacional.

Aunque su centro se mantiene mar adentro, autoridades han emitido alertas por lluvias torrenciales, rachas de viento y oleaje elevado en zonas de Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco, Nayarit y Sinaloa. Su trayectoria apunta hacia el oeste-noroeste, aunque se mantiene el riesgo de afectaciones indirectas en tierra firme.

Te puede interesar: Tormenta ‘Flossie’ se acerca a Guerrero; esta es su trayectoria

¿Qué estados están bajo alerta por el huracán ‘Flossie’?

Las autoridades han activado zona de vigilancia por tormenta tropical desde Guerrero hasta Nayarit, ya que se prevén lluvias intensas de hasta 250 mm en Colima y Michoacán, así como tormentas fuertes en Jalisco, Nayarit y Sinaloa. También se esperan rachas de viento de más de 100 km/h y oleaje entre 4 y 6 metros en la franja costera.

Protección Civil y el SMN han recomendado a la población evitar actividades en playas y mantenerse al tanto de los reportes oficiales, especialmente en municipios cercanos a zonas de montaña o ríos. Ya que se corre riesgo de deslaves y derrumbes.

¿Cuál es la trayectoria del huracán ‘Flossie’ y qué intensidad alcanzará?

‘Flossie’ se desplaza a 17 km/h con dirección oeste-noroeste, moviéndose de forma paralela a la costa mexicana. Se espera que durante la noche de hoy o primeras horas del miércoles alcance la categoría 3, considerada de huracán mayor, antes de debilitarse gradualmente al internarse en aguas más frías hacia mitad de semana.

Aunque por el momento no se prevé un impacto directo en tierra, las autoridades han advertido sobre posibles efectos severos por bandas nubosas, deslizamientos de tierra y desbordamientos de cuerpos de agua.

Seguir leyendo: ¿Qué día comienza la Canícula 2025 en México y cuánto durará esta temporada de calor?

Lluvias causan desbordamientos, cierres de caminos y colapso de puente en Morelos

[VIDEO] Las lluvias intensas del domingo dejaron inundaciones, vados cerrados y ríos al borde del desborde en municipios del sur del estado

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×