[VIDEO] Así se ve el ojo del huracán ‘Erin’ desde adentro

Una cámara captó el interior del ciclón con su característico “ojo de calma” rodeado de nubes imponentes

Así se ve el ojo del huracán ‘Erin’ desde adentro.
Foto: Canva
Compartir
  •   Copiar enlace

El huracán ‘Erin’, que avanza por el Atlántico, dejó al descubierto imágenes impactantes de su ojo, la zona central donde, a pesar de la violencia del fenómeno, se genera un espacio de calma rodeado por un anillo de tormentas intensas.

Este tipo de registros suelen obtenerse gracias a aviones cazahuracanes y satélites meteorológicos, que permiten observar desde adentro la estructura del ciclón. En el caso de ‘Erin’, se distinguen paredes nubosas gigantescas que forman una especie de muralla blanca alrededor del centro despejado.

Las fotografías difundidas muestran la diferencia radical entre el interior del ojo y el resto del sistema. Mientras el anillo nuboso mantiene una actividad violenta, dentro del ojo se percibe calma, con un contraste que resulta tan impresionante como aterrador.

¿Qué es el ojo de un huracán?

El ojo es el centro del huracán y se caracteriza por cielos despejados o con poca nubosidad, vientos débiles y, en ocasiones, rayos de sol visibles. A su alrededor se ubica la “pared del ojo”, donde se concentran las lluvias más intensas y las ráfagas de viento más destructivas.

¿Cuál es la trayectoria de ‘Erin’?

De acuerdo con los monitoreos de huracanes, ‘Erin’ se mantiene desplazamiento hacia el noroeste sobre aguas abiertas. Aunque por ahora no representa peligro para México, su evolución continuará siendo monitoreada debido a los cambios que pueden presentar los ciclones tropicales en esta temporada.

Huracanes en México 2025: categorías e importancia

[VIDEO] ¿Sabes qué tan fuerte puede ser un huracán? Esta información podría salvarte en temporada de huracanes.

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×