La extraña y curiosa leyenda de Hamelín: el flautista que se llevó a más de 100 niños

Un relato medieval mezcla de mito e historia que aún genera más preguntas que respuestas

La extraña y curiosa leyenda de Hamelín.
Imagen generada con IA
Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace

La leyenda de Hamelín es una de las más enigmáticas de la Edad Media. Según los relatos, en 1284 la ciudad alemana de Hamelín contrató a un misterioso flautista para librarse de una plaga de ratas que invadía calles y casas. Con el sonido de su flauta, logró conducir a los roedores hasta el río Weser, donde murieron ahogados.

Sin embargo, la historia dio un giro oscuro. Cuando los habitantes se negaron a pagarle, el flautista regresó y, con la misma melodía, atrajo a los niños del pueblo, desapareciendo con ellos para siempre. Desde entonces, se habla de una desaparición masiva, de alrededor 130 niños, que nunca pudo ser explicada del todo.

¿De dónde surge la leyenda del flautista de Hamelín?

El primer registro escrito se encuentra en un manuscrito del siglo XIV y, más tarde, en crónicas de la iglesia de Hamelín. Incluso, un vitral de la época narraba la desaparición de los niños, aunque se perdió con el tiempo. A lo largo de los siglos, escritores como los hermanos Grimm o Robert Browning popularizaron la historia con versiones que variaban entre cuento infantil y relato sombrío.

¿Qué interpretaciones tiene la desaparición de los niños?

Algunos historiadores creen que pudo tratarse de un hecho real: una migración forzada, una epidemia o incluso un reclutamiento masivo de menores. Otros sostienen que el flautista es un símbolo del poder de la música y la venganza.

La ausencia de pruebas concretas mantiene abierta la discusión sobre si se trató de un acontecimiento histórico o una fábula moralizante.

Hoy en día, la ciudad alemana de Hamelín conserva la memoria de la leyenda. Sus calles están adornadas con imágenes del flautista y cada verano se realizan representaciones teatrales al aire libre, donde actores recrean la historia ante cientos de visitantes, manteniendo viva una tradición que ha trascendido siglos.

¿Cómo ver correctamente la saga del conjuro? Aquí te lo contamos

TV Azteca Morelos
[VIDEO] ¿Orden cronológico? Al igual que un rompecabezas contado al revés, el universo cinematográfico de El Conjuro no sigue un orden lineal.

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×