La noche más oscura de noviembre se aproxima y será visible en todo México debido a que la Luna entrará en su fase de Luna Nueva, el punto en el que su cara iluminada no recibe luz directa del Sol. Esta alineación provoca que el satélite quede prácticamente invisible desde la Tierra, dejando el cielo más oscuro de lo habitual durante varias horas.
Recordemos que este fenómeno ocurre una vez al mes, pero el de noviembre destaca porque coincide con cielos más despejados y un periodo ideal para observar estrellas, constelaciones y lluvias de meteoros sin interferencia de brillo lunar.
¿Cuándo será la noche más oscura de noviembre?
La noche más oscura de noviembre tendrá lugar este jueves 20 de noviembre, cuando la Luna entre en fase de Luna Nueva exactamente a las 12:47 a.m. (hora del centro de México). Desde esa hora, y hasta la madrugada, el cielo permanecerá sin luminosidad lunar, lo que favorecerá la observación astronómica en zonas con poca contaminación lumínica.
¿Qué se puede observar durante la noche más oscura?
Durante esta noche, aficionados y astrónomos podrán apreciar con mayor nitidez constelaciones de invierno, la Vía Láctea y restos de actividad de lluvias de estrellas como las Leónidas. Por lo que si tu eres fan de la fotografía, este será un buen momento para realizar varias tomas astronómica del cielo.
¿Por qué el cielo se ve naranja? Te contamos la razón









