¿Por qué hace tanto frío hoy? Así afecta el aire ártico que cubre gran parte de México

La entrada de masa de aire que llegó al país provocó el marcado descenso de temperatura que se siente desde el norte hasta el centro de México

Así afecta el aire ártico en México.
|CONAGUA
Compartir nota

Desde tempranas horas de este martes 11 de noviembre, una intensa masa de aire ártico ingresó al territorio nacional impulsada por el Frente Frío número 13, provocando un marcado descenso de temperaturas, fuertes rachas de viento y lluvias en distintas regiones del país. De acuerdo con el pronóstico meteorológico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el fenómeno continuará afectando gran parte del norte, centro y oriente de México durante los próximos días.

Este tipo de masas se forman en las regiones polares y viajan hacia el sur empujadas por corrientes de aire frío. Al mezclarse con la humedad del Golfo de México y el aire cálido del trópico, generan contraste térmico, lluvias intensas y eventos de “norte” con oleaje elevado.

Así afecta del aire ártico en México

El aire ártico ha provocado valores mínimos de hasta -15 °C en zonas altas de Durango, además de -10 °C a -5 °C en Chihuahua, Zacatecas y Puebla. En el centro del país, el termómetro descendió por debajo de los 5 °C durante las madrugadas, mientras que en el Valle de México se reportaron heladas en zonas altas del Estado de México. También se prevé posible caída de nieve o aguanieve en el Nevado de Toluca y en la Sierra de Arteaga, Coahuila.

¿Afectará el aire ártico a Morelos?

En Morelos, el ingreso de la masa de aire frío provocó amaneceres con temperaturas por debajo de los 10 °C en municipios del norte como Huitzilac, Tepoztlán y Cuernavaca, donde se reportó ambiente fresco y presencia de niebla matutina. En zonas del sur, como Jojutla y Puente de Ixtla, el contraste térmico entre la mañana y la tarde generó vientos moderados y cielo parcialmente nublado.

El fenómeno podría extenderse durante la semana con noches más frías y posibles bancos de niebla por lo que te recomendamos abrigarte y evitar cambios bruscos de temperatura.

¿Cuánto durará el frío en México?

El Servicio Meteorológico Nacional prevé que el aire ártico mantenga sus efectos durante gran parte de la semana, con ambiente gélido al amanecer y ligeras lluvias vespertinas en el oriente y sureste del país. A partir del fin de semana, se espera una recuperación gradual de temperatura, aunque nuevos frentes fríos podrían mantener el ambiente invernal durante noviembre.

Salud pulmonar

Contenido Relacionado