“Haz que regrese": la película de terror de la que todo mundo habla

Con escenas grotescas y un elenco sólido, la nueva cinta de A24 se perfila como una de las mejores del género en los últimos años

Haz que regrese la película de terror de la que todo mundo habla.
Foto: Bring Her Back (Causeway Films)
Espectáculos
Compartir
  •   Copiar enlace

La película “Haz que regrese” (Bring Her Back), dirigida por Danny y Michael Philippou, se ha consolidado como una de las cintas de terror más comentadas del año y es que, su propuesta no se basa en sustos fáciles, sino en un horror psicológico profundo que explora la forma en que la pérdida y el dolor pueden transformarse en una experiencia inquietante y destructiva.

Con una puesta en escena oscura y escenas que resultan imposibles de ignorar, la cinta mezcla simbolismos, elementos sobrenaturales y un retrato íntimo del duelo patológico. Por lo que si eres fanático del cine de terror, esta película es una buena opción para ver este fin de semana. Como dato extra, la crítica coincide en que se trata de una de las apuestas más intensas y arriesgadas del género en tiempos recientes.

¿Qué hace tan efectiva a “Haz que regrese”?

La película destaca por su capacidad para alterar al público sin necesidad de sustos fáciles ni saltos repentinos. En lugar de ello, adopta una atmósfera espesa y sombría, gracias a una construcción visual que combina lo doméstico con lo siniestro, y a secuencias inquietantes. Más allá del terror explícito, la historia funciona como un estudio del amor pervertido que nace del dolor, logrando incomodar al espectador a nivel emocional y psicológico.

El elenco y sus actuaciones

La película cuenta con una sobresaliente actuación de Sally Hawkins, quien interpreta a Laura, una madre adoptiva que oscila entre la compasión y la perturbación. Conforme avanza la película, eres testigo de como su papel transmite tanto vulnerabilidad como un trasfondo inquietante.

El reparto lo encabezan Billy Barratt como Andy, Sora Wong como Piper y Jonah Wren Phillips en el papel de Oliver (ojito aquí, porque seguramente Ollie te sacará más de un susto). Todos sostienen el peso dramático de la historia, ofreciendo interpretaciones que refuerzan la tensión y la crudeza del relato.

¿Qué criticas ha recibido “Haz que regrese”?

Esta película ha sido elogiada por medios internacionales y plataformas especializadas como Filmaffinity y OtrosCines, que destacan su capacidad para perturbar con un estilo visual potente y un trasfondo emocional devastador. La gente que ya la ha podido ver, incluyéndome, coincidimos en que no es solo una película de horror; sino una obra que redefine el género al llevarlo a terrenos psicológicos y dramáticos.

¿De qué trata Haz que regrese?

La historia gira en torno a Laura (Sally Hawkins), una madre adoptiva que intenta recomponer los lazos con su hijo Andy tras una tragedia. Sin embargo, lo que inicia como un drama familiar pronto se transforma en una pesadilla; la aparente calidez del hogar se ve teñida por rituales extraños, secretos dolorosos y una presencia perturbadora que amenaza con devorar a todos.

¿Hasta cuándo estará en cines de México?

La película se encuentra disponible exclusivamente en salas de cine, y se mantendrá en cartelera hasta mediados de octubre de 2025, dependiendo de la demanda en cada complejo. La recomendación es vivirla en pantalla grande, donde realmente se percibe la atmósfera opresiva y los escalofríos que provoca cada secuencia.

Tres razones por las que la leyenda de Sara Jenkins te hará dudar de todo

[VIDEO] La historia de Sara Jenkins está dando de qué hablar en redes

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×