Código Rosa: ¿Qué hacer frente al extravío de un menor?
¿Usted conoce el protocolo de un hospital cuando se reporta que alguien se robó a un bebe? Se inicia activando un Código Rosa. Aquí la información detallada.
¿Qué debemos hacer frente a un caso de extravío de menores al interior de un hospital? Pese a lo extraño y complicado que suena, es una situación para la que los padres de familia deben estar preparados, así lo aseguran los expertos en seguridad hospitalaria.
“Es un tema de cultura, los hospitales por lo regular son muy restringidos en los accesos y por temas de infraestructura las áreas están diseñadas para que sean filtros de seguridad, la prevención es la forma y por qué no es tan fácil que es un extraño se meta sin que pueda ser visto porque hay filtros de lavado de manos como filtros de seguridad”, comentó Ignacio Rafael, experto en seguridad hospitalaria.
¿Qué es un código rosa?
El Código Rosa es el llamado de emergencia, se realiza un perímetro de seguridad, momento en el que se activan los protocolos correspondientes al interior y exterior del nosocomio.
Los especialistas en medidas de seguridad, aseguran que lo primero es realizar un barrido de la zona.
“Tenemos que cerrar el establecimiento, comenzar la búsqueda intencionada, activar los protocolos de búsqueda y rescate para hacer un barrido en todo el hospital y buscar al que sustrajo al bebé y para saber si está dentro de las instalaciones y, es un protocolo que se activa de manera inmediata cuándo nos enteramos del robo de algún infante”, precisó Ignacio Rafael, experto en seguridad hospitalaria.
No quite la vista de sus hijos
Es por ello que piden a los padres de familia poner mucha atención a los pequeños en todo momento, ya que su seguridad es primordial y segundos podrían marcar la diferencia para localizar al menor.
Te podría interesar: ¿Cuál es el esquema de vacunación en menores de edad?
Salud a tu medida: Cáncer de pulmón