Cuernavaca: Entre las 10 ciudades con mayor percepción de inseguridad de todo México

El 83.8% de las personas no se sienten seguras en Cuernavaca, así lo revela la última Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del INEGI.

ciudades más inseguras
Crédito: Getty Images / LEREXIS
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

El 83.8% de las personas no se sienten seguras en Cuernavaca, así lo revela la última Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del INEGI. Las cifras con corte en junio de 2025, colocan a la capital del estado de Morelos entre las 10 ciudades con mayor percepción de inseguridad de todo México, solo por detrás de Culiacán, Uruapan, Irapuato, Ecatepec y Chimalhuacán.

La percepción de inseguridad aumentó 3.5% en Cuernavaca durante este mismo año. Los sitios donde las personas dijeron sentirse más inseguras en la última encuesta del INEGI, fue en los cajeros automáticos localizados en la vía pública, en el transporte público, en bancos, en la calle y en las carreteras.

Cuernavaca es el municipio de Morelos con más registros por homicidio doloso en lo que va de 2025

Los resultados de la encuesta también son respaldados por los datos de Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. De enero a abril del 2025, Cuernavaca fue el municipio de Morelos con más casos de homicidio doloso, amenazas, robo a casa habitación, robo de negocios y robo de vehículos. Los ciudadanos no se sienten seguros en la capital del estado, que en este nueva encuesta aparece entre el 5% de los municipios más inseguros de todo México.

La ciudadanía reclama resultados al presidente municipal José Luis Urióstegui Salgado, así como a Guillermo García Delgado, titular de la Secretaría de Protección y Auxilio Ciudadano de Cuernavaca (SEPRAC), para cambiar la realidad violenta que se vive en el estado.

Casi 2.7 MDP costó la rehabilitación de la Glorieta Tlaltenango en Cuernavaca

[VIDEO] El Ayuntamiento de Cuernavaca reportó casi 2.7 millones de pesos por rehabilitar la Glorieta de Tlaltenango, pero lo que más sorprende es que la obra fue asignada a una persona física, no a una empresa.

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×