Día Internacional del Oso Polar, ¡El rey del Ártico!

Este 27 de febrero se celebra el Día Internacional del Oso Polar conoce aquí el origen de este día, así como las amenazas que los ponen en peligro de extinción.

Día Internacional del Oso Polar
Crédito: Getty Images / Johnny Johnson
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

El día de febrero se celebra el Día Internacional del Oso Polar, una fecha con la finalidad de crear conciencia sobre los desafíos que enfrenta esta especie, el oso polar se enfrenta a peligros como la pérdida del hábitat y la caza ilegal.

Como dato útil, el oso polar fue la primera especie animal en estar en peligro de extinción.

Para este año, la campaña se centra en proteger a las madres y a los cachorros, dándoles la mayor oportunidad de supervivencia, ya que la época de guarida es el momento más vulnerable en la vida de un oso polar. Menos de la mitad de todos los cachorros consiguen llegar a la edad adulta

Origen del Día Internacional del Oso Polar

El Día Internacional del Oso Polar fue proclamado por la organización conservacionista Polar Bears International en el año 2006, una organización sin fines de lucro que se dedica a la protección de los osos polares y su hábitat natural.

Se eligió el 27 de febrero para celebrar este día, debido a que es el día en el que los osos polares están en su máximo estado de ayuno en el Ártico, antes de que comience la temporada de caza de focas.

El oso polar, también conocido como el rey del Ártico, es un depredador que habita en las regiones más frías del planeta. A pesar de ser una de las criaturas más poderosas del planeta, el oso polar se encuentra en una situación precaria debido a la pérdida de su hábitat natural y a la caza excesiva.

Amenazas para el oso polar

El calentamiento global es una de las mayores amenazas para los osos polares. A medida que la temperatura de la Tierra aumenta, el hielo marino del Ártico se está derritiendo a un ritmo alarmante, lo que hace que sea más difícil para los osos polares encontrar alimento y sacar adelante a sus crías.

La falta de hielo también significa que los osos polares tienen menos espacio para moverse.

Además del cambio climático, la caza excesiva también ha tenido un impacto. Durante muchos años, los osos polares han sido cazados por su carne, su piel y su grasa, lo que ha llevado a una disminución en el número de individuos en el Ártico.

Te podría interesar: Rescatan al oso “Mark”, por 20 años estuvo enjaulado en un restaurante

  • Regional News US
×