Esperanza Azteca e IMSS: La alianza que está transformando 5 mil vidas con la música
Fundación Azteca proporcionó 315 instrumentos musicales repartidos en tres kits, apoyando la creación y fortalecimiento de 28 orquestas en México.
El programa Esperanza Azteca está revolucionando la formación musical de niños y jóvenes en situación vulnerable en México. Gracias a un convenio estratégico entre Fundación Azteca y el IMSS, se han instalado orquestas sinfónicas y coros en 15 estados, beneficiando a más de 5 mil menores sin recursos.
Sin transferencia económica directa, el acuerdo ha facilitado la entrega de más de 300 instrumentos y kits necesarios para crear estas orquestas, demostrando cómo la colaboración entre sectores públicos y privados puede cambiar comunidades enteras.
Esperanza Azteca y el IMSS: alianza clave para la música y la integración social
El proyecto Esperanza Azteca, conocido por impulsar orquestas sinfónicas y coros enfocados en niños y jóvenes de bajos recursos, cumple dos años de una alianza significativa con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) sin transferencia directa de recursos económicos. Este convenio ha llevado a formación musical a millas de menores, beneficiando a 5 mil niños en 15 estados del país.
El director del IMSS, Zoé Robledo, destacó que “Fundación Azteca nos proveyó de instrumentos musicales, son 315 instrumentos de tres kits para orquestas, cada uno con un mínimo de 105 instrumentos”. Este apoyo es fundamental para que las 28 orquestas consolidadas puedan crecer y sumar nuevos integrantes.