El principio rector de “Primero los pobres” y la “austeridad republicana” que llevaron a Morena al poder están siendo severamente cuestionados tras la revelación de los lujos de varios de sus líderes, un tema que ha escalado hasta los medios internacionales como The New York Times. Esta desconexión entre el discurso y la realidad de ciertos funcionarios ha generado una “tormenta” de indignación y frustración entre la base votante y analistas.
El contraste insostenible: Lujo vs. salario promedio
El escándalo se ha centrado en el ostentoso estilo de vida de figuras vinculadas al partido, contrastando drásticamente con la realidad económica del mexicano promedio. Un ejemplo exhibido fue el del hijo del expresidente, Andrés Manuel López Beltrán, secretario de Organización de Morena, quien fue visto en hoteles de lujo en el extranjero y, según reportes, gastó una cifra que se acercó a los 48 mil pesos (2 mil 600 dólares) solo en una comida, mientras que el ingreso promedio mensual de un hogar mexicano apenas supera los $16 mil 400 pesos ($1,400 dólares).