La mañana de este miércoles 13 de agosto, el volcán Popocatépetl sorprendió con un paisaje inusual: su cima nevada y rodeada por nubes lenticulares, un fenómeno meteorológico que suele formar estructuras con apariencia de platillos sobre montañas y volcanes. Las imágenes captadas desde distintos puntos mostraron al coloso enmarcado por un cielo despejado y la formación de estas nubes, consideradas poco comunes.
El #Popocatépetl rodeado por nubes lenticulares ⛅🌋. La cima del volcán aún con presencia de nieve. El Semáforo de Alerta Volcánica en Amarillo Fase 2 📸 #CENAPRED pic.twitter.com/zz4iu0SCPn
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) August 13, 2025
De acuerdo con el monitoreo oficial, el Semáforo de Alerta Volcánica se mantiene en Amarillo Fase 2, lo que implica actividad moderada con emisiones de vapor de agua, gases y ligeras cantidades de ceniza, así como explosiones de baja intensidad. No se reportaron cambios relevantes en las últimas horas, aunque continúa la recomendación de no acercarse al cráter por el riesgo de fragmentos incandescentes.
¿Qué son las nubes lenticulares que aparecieron en el Popocatépetl?
Las nubes lenticulares se forman cuando corrientes de aire húmedo se desplazan sobre terrenos montañosos y se enfrían rápidamente, creando estructuras estacionarias con forma de lente o platillo. Aunque suelen confundirse con objetos voladores por su apariencia, son un fenómeno completamente natural y seguro.
Semáforo de Alerta Volcánica en Amarillo Fase 2
Las autoridades piden mantenerse informados a través de fuentes oficiales y evitar ascender al volcán. En caso de caída de ceniza, se sugiere proteger nariz y boca, cerrar puertas y ventanas, y resguardar a las mascotas.
Volcán Popocatépetl: sigue en Amarillo Fase 2