La difusión en redes sociales de un video íntimo grabado dentro de una patrulla de la Ciudad de México no solo generó sanciones internas contra los policías involucrados, también abrió la puerta a un proceso penal contra quien grabó y divulgó las imágenes, bajo la Ley Olimpia, norma que protege la intimidad sin importar si se trata de servidores públicos.
Autoridades de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) confirmaron que se investiga la identidad del responsable de difundir el video, mientras que los elementos exhibidos enfrentan un procedimiento administrativo.
¿Por qué la Ley Olimpia aplica en este caso?
De acuerdo con la Ley Olimpia, grabar y difundir contenido sexual sin consentimiento es un delito, incluso si involucra a servidores públicos. En este caso, el video vulneró el derecho a la intimidad de los policías, por lo que su grabación y difusión sin autorización constituyen violencia digital. Este tipo de conductas pueden castigarse con penas de cárcel.
¿Qué sanciones podrían imponerse al responsable del video?
Las penas previstas por la Ley Olimpia en la Ciudad de México van de tres a seis años de prisión, además de multas de 500 a 1 000 Unidades de Medida y Actualización (UMA), equivalentes a entre 56 500 y 113 000 pesos. De confirmarse la autoría y la difusión del material sin consentimiento, el responsable podría recibir la sanción máxima contemplada por la ley.
Las autoridades capitalinas señalaron que el proceso penal es independiente de las sanciones administrativas que se apliquen a los policías por su conducta en servicio.
Policías CDMX bajo investigación tras video viral