JUSTO EN EL BLANDO: ¿Impunidad? Morelos es experto
Morelenses denuncian el desinterés de las autoridades por sancionar el maltrato y la crueldad animal. Un delito que está penado en la actualidad.
La Fiscalía General del Estado no detiene ni a una mosca y eso nos queda más que claro... Su falta de acción deja en evidencia los altos índices de impunidad en Morelos.
Sólo analicemos, si no les importa detener a un asaltante, muchos menos a alguien que violente o asesine a animales.
El maltrato animal está tipificado en el Código Penal para el estado de Morelos
El artículo 327 del Código Penal para el estado de Morelos establece que quien cometa actos de maltrato o crueldad contra un animal doméstico, podría ser castigado con hasta 4 años de cárcel, ¿Pero cómo hacerle si la fiscalía no atiende de manera oportuna este delito?
“Y desde ahí tú ves la falta de preparación, ¿Sabes? De capacitación del personal. Porque no saben por qué artículo vas, no saben que pues ya está tipificado, les tenemos que estar diciendo”, comenta Anayely Rogel, activista por los Derechos de los Animales.
En la FGE ni siquiera saben cómo actuar en estos casos
Anayely fue víctima de las omisiones e incapacidad del personal de la Fiscalía cuando hace 1 año acudió a denunciar un presunto caso de envenenamiento contra 12 perritos, pues las investigaciones nunca progresaron.
La muerte no es la solución
Además, como activisita, pide que los diferentes ayuntamientos atiendan de raíz el problema, entendiendo que en morelos existe una sobrepoblación de animales en la calle, pero sacrificarlos jamás será la solución.
“No hay hogares suficientes. No hay gente formada para adoptar, no hay lugar en los refugios. Si tú preguntas en un refugio, todos están llenos, todos ocupan más alimento”, activista.
En Morelos, hay una gran disputa sobre cómo se denuncian los casos de maltrato animal.
Propaem debe especificar qué casos puede atender
Por un lado, hay situaciones específicas, como la falta de alimento y condiciones de higiene que se denuncian ante la Procuraduría de Protección al Ambiente, la Propaem.
FGE debe capacitar a su personal para atender denuncias e investigar casos
Por el otro, en casos donde la violencia alcanza el grado de asesinato, se debe denunciar ante la Fiscalía Estatal.
Sin embargo, la desinformación es enorme y el llamado es para ambas dependencias, para que de dejen de echar la bolita mientras la sociedad pide justicia.
Te podría interesar: Mujer detenida por maltrato animal, ¡Envenenó a mascotas de vecinos!
Le quitan la vida a un perro tras defender a su dueño de delincuentes