El alcalde José Luis Urióstegui lleva casi 5 años gobernando la capital, pero el mal estado de las calles mantienen y aumentan la molestia ciudadana.
“Molesta, porque cada vez que pasó, pues le doy en la torre a mi pobre camioneta...pues la llanta. La llanta se puede hasta reventar. La suspensión”, dijo Liliana, ciudadana afectada.
Y es que los baches y socavones aparecen en calles de colonias, pero también en avenidas principales.
Asfalto que desaparece rápido
El gobierno del abogado va y los tapa. Ellos le llaman “programa de bacheo”... Pero en algunos casos, como la calle Gustavo Gómez Azcárate, de la colonia Lomas de la Selva, ese material no dura más de 2 semanas.
Aquí le hemos mostrado esos casos donde la gente tiene que actuar para ver calles dignas.
“Ahora sí que entre nosotros hacemos la cooperacha entre compañeros y todo y aquí", mencionó ciudadano voluntario.
Expertos en construcción recomiendan atender problemas de raíz
Pero si al Ayuntamiento capitalino no le interesa la opinión ciudadana... Le compartimos la voz de los expertos.
Son ellos, los que sí conocen de obra pública, quienes recomiendan dejar de gastar miles de pesos y arreglar los problemas de raíz.
“El problema viene del subsuelo, más que nada... al momento que se reencarpeta una calle, si abajo está dañado, obviamente se vuelve a fracturar el trabajo que se hizo”, detalló Armando Núñez Iragorri, presidente de CMIC Morelos.
Asfalto debería durar años
Los ingenieros dicen que esto es asfalto en caliente, un material que cuesta menos que el concreto hidráulico y que debería durar no semanas, tampoco meses... Debería cubrir un bache por años.
“Si se hace bien el trabajo, te puede durar varios años. 2 o 3 años sin ningún problema. Sin embargo, como está tan abandonado todo, bachean y no está durando mucho tiempo... El asfalto tiene una vida útil de aproximadamente unos 5 años. Cada 5 años hay que estarle dando mantenimiento. Es lo más económico...”, comentó Armando Núñez Iragorri, presidente de CMIC Morelos.
Funcionarios con la obligación de romper con el abandono
El alcalde José Luis Urióstegui y sus secretarios de obras y servicios públicos, Demetrio Chavira y Guillermo López Mejía, deberán escuchar la voz del ciudadano, pero también la de los expertos. Los que con conocimiento expresan que atender de fondo el abandono en Cuernavaca, permitirá que se dejen de gastar millones de pesos en calles de papel.
Se registran 139 casos de dengue en Morelos








