¿Parlamento abierto... simulación?

La Ley Censura que quiere imponernos el Gobierno Federal sigue sumando rechazos. Tan es así que habrá una revisión a fondo de esta iniciativa.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

El tema que ha generado preocupación entre especialistas en telecomunicaciones, académicos, medios de comunicación y ciudadanos en general es la polémica Ley de Censura que la presidenta Claudia Sheinbaum busca impulsar.

Ante el rechazo y las protestas que esta iniciativa ha provocado, se ha convocado una serie de foros abiertos para discutir los alcances y riesgos de esta ley, con la intención de crear espacios de diálogo y análisis profundo.

Calendario y temas de los foros

Los foros se llevarán a cabo del 8 al 22 de mayo, y abordarán diferentes aspectos esenciales de la propuesta:

  • 8 de mayo: Análisis de políticas de telecomunicaciones y radiodifusión.
  • 13 de mayo: Cobertura social y acceso al espectro radioeléctrico.
  • 15 de mayo: Servicios digitales.
  • 20 de mayo: Servicio público de radiodifusión.
  • 22 de mayo: Derechos de los usuarios y audiencias.

Estos encuentros buscarán dar voz a expertos, representantes de la sociedad civil y legisladores para evaluar el impacto que tendría la creación de una “superagencia digital” con amplias facultades, posiblemente mayores que las de cualquier secretaría de Estado.

Sin embargo, la organización de estos foros no garantiza un cambio real en el dictamen, alertan opositores y críticos.

Contenido Relacionado
×