Simulador sísmico reveló la fuerza destructiva de “El Grande”, el próximo gran sismo

El experimento mostró como una magnitud mayor a 7 podría afectar gravemente la infraestructura del estado de California; estos serían los estragos

Simulador sísmico reveló la fuerza destructiva de El Grande.
|Foto: Canva
Compartir nota

En California, EE.UU., científicos probaron un simulador sísmico de gran escala para recrear los efectos de un terremoto de magnitud superior a 7 grados, escenario que los expertos llaman “El Grande”. Y el ejercicio reveló el potencial destructivo que tendría un evento de ese tipo en la zona de la falla de San Andrés, una de las más activas del planeta.

El simulador, desarrollado por la Universidad de California, busca preparar a autoridades y población ante un eventual sismo de gran magnitud. En las pruebas, estructuras y edificaciones fueron sometidas a movimientos similares a los que provocaría un terremoto real, mostrando cómo varios segundos de sacudidas intensas bastarían para causar colapsos estructurales y daños en carreteras, puentes y viviendas.

¿Qué reveló el simulador sobre “El Grande”?

Los resultados confirmaron que un sismo de esa magnitud tendría consecuencias graves en áreas urbanas de Los Ángeles y San Francisco. Según estimaciones, un evento así podría dejar miles de heridos y daños económicos millonarios. Sin embargo, los investigadores aclararon que el estudio no es predecir la fecha del sismo, sino entender su impacto y mejorar la preparación.

Preparación y prevención: la clave ante los grandes sismos

Aunque el foco del estudio está en California, los expertos aseguran que los resultados también son útiles para otras regiones sísmicas de América Latina, incluido México, donde se comparten características geológicas similares.

Los sismos más importantes en México

Contenido Relacionado