En el municipio de Calkiní, Campeche, se celebró una cruel tradición que consiste en romper piñatas con animales vivos dentro: iguanas, serpientes y hasta zorros, fueron liberados y golpeados por la multitud, incluidos niños. El hecho fue captado en video y difundido causando indignación en redes sociales.
El evento ocurrió en el barrio Kilakán como parte de una festividad local. Las imágenes muestran a personas golpeando las vasijas de barro, de las que salen animales vivos, que luego son perseguidos y maltratados. Autoridades ambientales ya abrieron una investigación.
🚨 ¡Crueldad disfrazada de tradición! En Calkiní, Campeche, pusieron en piñatas a iguanas y serpientes vivas como parte de una festividad, hecho que ha causado indignación 🦎💔 🐍 pic.twitter.com/2WD2FEh9OV
— adn40 (@adn40) August 4, 2025
¿Qué ocurrió durante el festejo en Calkiní?
Organizadores de un evento colocaron animales vivos en piñatas con la intención de que la gente las rompiera. Una vez rotas, los animales salieron huyendo entre la gente, y fueron alcanzados y agredidos con palos, escobas y otros objetos.
En el video también se observa a personas adultas alentando la actividad mientras niñas y niños participan. Aunque algunos asistentes intentaron justificarlo como parte de una tradición, la mayoría de las reacciones condenaron el hecho como una expresión de crueldad.
La Fiscalía en Delitos contra Animales, Ambiente y Ecosistemas inició una carpeta de investigación por maltrato animal.
¿Qué consecuencias podría tener este acto?
El uso de animales vivos en actividades públicas como esta ha sido criticado por especialistas, quienes destacan que este tipo de actos normalizan la violencia hacia seres sintientes, además de exponer a menores a escenas agresivas.
En Campeche, el maltrato animal es un delito tipificado en el Código Penal del estado, con penas que van de seis meses a tres años de prisión, además de sanciones económicas.
¿Cómo se denuncia un caso de maltrato animal en Morelos?