Neuralgia de Trigémino; Descubre de qué se trata y si lo padeces

Podemos sentir distintos dolores a lo largo de nuestra vida y existe uno muy particular que se presenta en el rostro: Neuralgia de Trigémino. ¿Lo has sentido?

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

La Neuralgia de Trigémino es un dolor crónico que afecta a la cara, según la Secretaría de Salud se presenta con más frecuencia en personas mayores de 50 años y cada año se reportan de 3 a 5 casos por cada 100 mil habitantes.

Javier Martínez, neurocirujano señaló: “El trigémino es un nervio que le llamamos nervio craneal porque sale del cerebro y atraviesa el craneo y entonces le da sensibilidad a la cara, el nervio toma este nombre porque se divide en tres ramas, una rama que se dirige al ojo, otra que se dirige al maxilar superior y el mandibular. En el interior del craneo justo donde nace el tallo en el cerebro, pasan arterias muy cerquita del nervio, esas arterias pueden llegar a golpearlo de forma continua en cada latido, entonces esta el nervio la arteria lo esta golpeando una y otra vez y eso hace que con el paso del tiempo, la cubierta del nervio se desgaste y se irrite”.

Es un dolor intenso en la cara

Este padecimiento se define como un cuadro de dolor que aparece de manera brusca, similar a una descarga eléctrica, la cual tiene una duración breve.

“Estamos hablando de un dolor bastante intenso, EVITAR PARACETAMOL no es un dolor que con un medicamento analgesico convencional vaya a ceder, estamos hablando que hay gente que no puede ni cepillarse los dientes ni tocarse tantito la cara”, indicó Javier Martínez, neurocirujano.

Importante atenderse a tiempo
Aunque padecerlo no pone en riesgo la vida, expertos invitan a la población a atenderse a la brevedad ante cualquier dolor.

ESto podría interesarte: VIDEO: Abandonada la casa de Ovidio Guzmán, tras su captura

Contenido Relacionado
×