El Nevado de Toluca, uno de los volcanes más visitados de México, permanecerá cerrado indefinidamente luego de un accidente en el que una camioneta de transporte turístico volcó en una zona de pendiente pronunciada, dejando una persona fallecida y más de una decena de heridos. Este hecho ha generado que muchos turistas busquen alternativas para vivir experiencias similares sin alejarse demasiado de Morelos.
En el centro del país hay otras opciones para admirar paisajes volcánicos, hacer senderismo y disfrutar de la naturaleza sin necesidad de viajar largas distancias, con rutas accesibles para una escapada de un solo día.
el Area de Protección de Flora y Fauna Nevado de Toluca se encuentra cerrado a la visitación indefinidamente.
— Guillermo Guadarrama (@Memo_Azteca) August 11, 2025
Mantente informado por los medios oficiales, Área de Protección de Flora y Fauna Nevado de Toluca.#CONANP #NevadoDeToluca#GuardianesDeLaNaturaleza pic.twitter.com/SMJZUm0kff
¿Qué pasó en el Nevado de Toluca?
El cierre fue ordenado por autoridades ambientales y de protección civil después de que una camioneta con turistas, entre ellos menores de edad, se volcara en la zona conocida como Las Antenas, en Zinacantepec, Estado de México. El percance dejó un saldo de un muerto y varios lesionados, algunos de ellos trasladados en helicóptero a hospitales cercanos.
Este volcán es conocido por ser el único en México al que se podía llegar en auto muy cerca del cráter, pero las condiciones de los caminos y el clima variable representan riesgos, especialmente en rutas de alta pendiente.
¿Qué volcanes cercanos puedes visitar en un día?
- Popocatépetl (Edomex-Puebla-Morelos): Si bien, no es posible ascender por seguridad, cuenta con miradores en Amecameca, Paso de Cortés y comunidades de Morelos como Hueyapan con vistas muy practicas para mejorar el feed.
- Iztaccíhuatl (Edomex-Puebla): Ideal para senderismo de media y alta montaña, con accesos desde Paso de Cortés.
- Chichinautzin (CDMX-Morelos): Parte de la Sierra Chichinautzin, ofrece rutas de montaña y vistas panorámicas hacia el Valle de México.
- Cerro del Tepozteco (Morelos): De origen volcánico, con un ascenso moderado que culmina en la zona arqueológica y vistas sobre Tepoztlán.
- Xitle (CDMX): Volcán extinto al sur de la ciudad, rodeado de áreas verdes y antiguas coladas de lava.
Recomendaciones si vas a viajar para visitar un volcán
Visitar un volcán puede ser una experiencia única, pero requiere preparación para disfrutarla con seguridad.
- Antes de salir, revisa el pronóstico del clima y evita hacer el recorrido si se esperan lluvias, tormentas o neblina intensa, ya que estas condiciones reducen la visibilidad y aumentan el riesgo de accidentes.
- Usa calzado adecuado para montaña con buena suela, ropa abrigadora en capas y protección contra el sol como gorra y bloqueador.
- Lleva suficiente agua y snacks ligeros para mantenerte hidratado y con energía durante el trayecto.
- Respeta siempre las rutas autorizadas, señalizaciones y las indicaciones de guías o autoridades locales, ya que algunas zonas pueden estar restringidas por conservación o riesgo.
- Si el volcán está activo, infórmate sobre su nivel de alerta y mantente a distancia de áreas peligrosas.
- Finalmente, recuerda no dejar basura y ayudar a preservar el ecosistema para que más personas puedan disfrutarlo en el futuro.
Registra explosión el volcán Popocatépetl, ¡cuidado con la ceniza!