Las alfombras de aserrín en Morelos, una tradición que se mantiene en este Pueblo Mágico

Como parte de las tradiciones con motivo de Día de Muertos se colocan tapetes de aserrín en las principales calles de Xochitepec, se trata de tapetes monumentales hechos por manos morelenses.

Tapetes de aserrín
|Crédito: Gobierno Municipal
Compartir nota

Como un símbolo para honrar la memoria de quienes ya no están con nosotros, mediante expresiones culturales y artísticas cada año turistas y habitantes de Xochitepec se dan cita para acudir a ver los tapetes de aserrín en el marco de la tradición del Día de Muertos.

Con una exhibición de tapetes monumentales de aserrín, la localidad abre sus puertas para que las familias acudan a disfrutar de las actividades y conocer de esta tradición que reúne a chicos y grandes en un tradición que se sigue preservando.

¿Qué días será la exposición de tapetes de aserrín?

Por lo regular, a finales del mes de octubre y los primeros días de noviembre, el Pueblo Mágico de Xochitepec viste sus calles de colores y tradiciones, con la realización de los tapetes de aserrín que se lleva a cabo año con año, se trata de obras artesanales con mucho color.

¿Qué costo tiene visitar la exposición?

Con motivo del Día de Muertos, se realiza el tradicional evento de tapetes de aserrín, el cual en la mayoría de ediciones es completamente gratuito, permitiendo que todos los visitantes puedan disfrutar de la belleza y significado de estos tapetes sin ningún costo.

Los asistentes podrán apreciar la creatividad y habilidad de los artesanos locales que diseñan y construyen estos tapetes de aserrín en alusión al Día de Muertos.

¿Qué otras actividades realizan en la exposición de tapetes de aserrín en Xochitepec?

con la exhibición de los tapetes monumentales de aserrín, se realiza un presentación especial sobre cada obra, además, en años anteriores se ha realizado una cabalgata de disfraces y exhibición de ofrendas monumentales.

El 2 de noviembre, los niños recorren las calles disfrazados durante La Dulce Petición, una actividad que permite la sana convivencia y mantiene viva la tradición de “pedir calaverita”.

En ocasiones se realizan proyecciones de cine en la plaza principal.

DÍA DE MUERTOS: Familia mantiene la tradición de realizar PAPEL PICADO cortado con tijera

Contenido Relacionado