¿Has escuchado que del otro lado del mundo comen cucarachas, ratas o alacranes?Bueno… no hace falta ir tan lejos. En redes sociales se volvió viral el video de un adulto mayor que captó un alacrán, le retiró el veneno y, sin pensarlo mucho, ¡se lo comió!
Aunque muchos los confunden con insectos, los alacranes en realidad pertenecen a la familia de los arácnidos. Son ricos en proteína y fibra, y sí, en México también se comen. En estados como Sonora y Durango es toda una tradición gastronómica: se fríen, se saltean en comal y su sabor —sorprendentemente— recuerda a la carne de res.
Se pueden disfrutar solos o en taco, aunque seamos honestos… hay que tener mucho valor para dar el primer bocado. O al menos cerrar los ojos y confiar en la experiencia culinaria mexicana que no teme probar lo diferente.
La medicina prehispánica








