¿No tienes planes para el fin de semana? Morelos es la opción perfecta para una escapada rápida desde la CDMX. A menos de dos horas, el estado ofrece cuatro Pueblos Mágicos que combinan historia, tradición y naturaleza, ideales para descansar y descubrir nuevas experiencias sin salir muy lejos.
Y es que el estado morelense se ha consolidado como una de las opciones preferidas para viajes de fin de semana, gracias a su cercanía con la capital y su amplia oferta turística, así como experiencias únicas para quienes buscan gastronomía, tradiciones y paisajes en un mismo lugar.
¿Qué Pueblos Mágicos visitar en Morelos?
Tepoztlán, el pueblo místico del Tepozteco
Tepoztlán es uno de los Pueblos Mágicos más visitados del país, destacando por su ambiente místico, su icónica pirámide del Tepozteco en lo alto del cerro y sus famosas nieves de sabores exóticos. Caminar por su mercado y disfrutar de sus itacates o quesadillas gigantes es parte de la experiencia.
Cómo llegar: desde CDMX toma la autopista México–Cuernavaca (MEX-95D) y desvíate hacia la carretera federal Tepoztlán–Cuernavaca (MEX-115D). El viaje es de 1 hora con 30 minutos aproximadamente.
Tlayacapan, cuna del chinelo y la alfarería
Este municipio es famoso por su exconvento del siglo XVI, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, y por su fuerte tradición alfarera. Sus calles empedradas y su carnaval, con la tradicional danza del chinelo, lo convierten en un destino lleno de historia y color.
Cómo llegar: desde CDMX, toma la autopista México–Cuautla (MEX-115D) hasta la desviación a Oaxtepec. De ahí sigue la señalización a Tlayacapan. El trayecto es de 2 horas en promedio.
Tlaltizapán de Zapata, historia y balnearios
Conocido por su vínculo con Emiliano Zapata, aquí se encuentra el Museo de la Revolución del Sur, que resguarda parte de la memoria de la lucha zapatista. Además, es hogar de balnearios naturales como Las Estacas, uno de los paraísos acuáticos más visitados del estado.
Cómo llegar: desde CDMX, toma la autopista México–Cuernavaca (MEX-95D) y sigue hacia Yautepec, después conecta con la carretera a Jojutla y de ahí a Tlaltizapán. El tiempo estimado es de 2 horas y 20 minutos.
Xochitepec, el más reciente Pueblo Mágico
Nombrado en 2023 como Pueblo Mágico, Xochitepec “Lugar de las Flores”, destaca por su Templo de San Juan Evangelista y la Hacienda Santa Catarina. Su plaza central es punto de encuentro para disfrutar de la gastronomía típica y el ambiente tradicional del sur de Morelos.
Cómo llegar: desde CDMX, toma la autopista México–Cuernavaca (MEX-95D) y continúa hacia la salida de Xochitepec, ubicada antes de llegar a Jojutla. El recorrido es de alrededor de 1 hora con 45 minutos.
Saboreando Morelos: los itacates de Tepoztlán, ¡deliciosos!