No salgas a partir de las 11 de la noche si no quieres encontrarte con el diablo suelto el 24 de agosto, o eso dice la leyenda del día de San Bartolo

No andes solo la noche del 24 de agosto, o podrás caer en las tentaciones del diablo.

Leyenda de san bartolo
Crédito: Imagen creada con IA
Turismo
Compartir
  •   Copiar enlace

San Bartolomé Apóstol, más conocido como San Bartolo, fue uno de los doce discípulos de Jesús. Se cuenta, que San Bartolo tiene una enemistad muy fuerte con el demonio, de ahí deriva la famosa leyenda donde se dice que el diablo anda suelto.

¿Qué dice la leyenda de San Bartolo y el diablo?

Cuenta la leyenda que el diablo envidiaba al discípulo por las riquezas que este poseía y al ser uno de los de los apóstoles con posturas firmes contra la idolatría y las tentaciones.

Se dice que gracias a esta enemistad, el diablo y San Bartolo hicieron una carrera donde el ganador se quedaría con todas las riquezas del oponente. El diablo confiado pensó que ganaría, pero una ayuda divina le dio el triunfo al San Bartolomé.

Como castigo, el diablo fue encadenado y desde entonces se mantiene preso, siendo el 24 de agosto el único día donde se libera, esto debido a que en ese día, se celebra a San Bartolo, por lo cual el santo decide darse un descanso, liberando al diablo.

¿A qué hora sale el diablo?

Según relatos populares, el diablo permanece en libertad por todo un día, es decir, desde la media noche del 23 de agosto, hasta la media noche del 24 de agosto. Otras personas aseguran que a las 12:00 horas del 24 de agosto, es cuando logra liberarse. Según la creencia, en esta hora las fuerzas se desatan con mayor facilidad.

¿Qué no hacer el 24 de agosto, según la leyenda?

Se cree que, en el día de San Bartolo, hay ciertas actividades que debes evitar por seguridad, ya que puedes caer en las tentaciones del diablo.

Se recomienda, no ir a ríos, lagos o mares, porque el diablo podría ahogarte, tampoco caminar solo en las noches, cerrar tratos o firmar documentos importantes, pelear o maldecir, no cortar leña, sembrar o cosechar, todo esto porque el diablo puede interferir y echar a perder tus planes.

DESCUBRE MORELOS: Producción de la pitaya

[VIDEO] Este fruto es llamativo por su color rojo brillante con un sabor dulce y refrescante, lo que la hace atractiva para el consumo.

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×