Una de las actividades que ha tomado mucho arraigo en Tetela del Volcán es la huehuenchada, una actividad que alude a la cercanía y memoria de las personas que ya fallecieron en las distintas familias de la localidad. En dicha festividad, las personas se visten de manera similar, de la profesión que realizaba, incluso con la misma ropa del familiar al que le rinden homenaje año con año en Día de Muertos.
Al ritmo de la música salen a bailar por las calles del municipio, recordando cómo fue la vida de los que ya no están. El término proviene de la lengua náhuatl, y a pesar de que “huehuenche” significa viejo o anciano, en la celebración pueden participar personas de todas las edades.
¿Cuándo será la huehuenchada de este 2025 en Tetela del Volcán?
Desde hace 21 años, la huehuenchada se celebra en Tetela del Volcán cada 1 de noviembre, por lo que está no será la excepción. Este 2025, el festejo será amenizado por la agrupación “Acapulco Tropical”. Cabe recalcar que las actividades pueden comenzar desde el 31 de octubre debido a la huehuenchadita, en la cual participan exclusivamente niños.
5 cosas que puedes hacer con la cáscara de mandarina