¿La peligrosa ameba comecerebros tiene presencia en México? Estos son los casos que se han reportado en el país

La Naegleria fowleri, también conocida como la “ameba comecerebros”, es un microorganismo de vida libre que habita en aguas dulces cálidas.

Ameba comecerebros
Getty Images/KATERYNA KON/SCIENCE PHOTO LIBRARY
Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace

La Naegleria fowleri, también conocida como la “ameba comecerebros”, es un microorganismo de vida libre que habita en aguas dulces cálidas, y puede causar una infección cerebral devastadora llamada meningoencefalitis amebiana primaria (MAP). Aunque es extremadamente rara, tiene una alta tasa de mortalidad, la cual es cercana al 97%.

La infección ocurre cuando el agua contaminada entra por la nariz, permitiendo que la ameba llegue al cerebro. Es crucial conocer su distribución, pues aunque la mayoría de casos se han dado en Estados Unidos, también tiene presencia en México.

¿En qué estados de México se distribuye ameba comecerebros y cuántos casos se han reportado?

La ameba comecerebros se encuentra en aguas dulces templadas como lagos, ríos, aguas termales y canales de riego, prosperando a temperaturas de hasta 46 grados. En México, se han reportado casos en regiones cálidas como Mexicali, Baja California, asociados a actividades en canales de riego. Sin embargo, los casos son escasos, pues sólo se han registrado nueve hasta el 2008.

A nivel global, está presente en países como Estados Unidos, especialmente en estados del sur, Australia, Pakistán, India y Venezuela.

Síntomas de la infección de la ameba comecerebros

  • Fiebre
  • Náuseas
  • Dolor de cabeza
  • Vómitos, similares a una meningitis bacteriana

A medida que la infección avanza, se presentan:

  • Coma
  • Confusión
  • Convulsiones
  • Alucinaciones
  • Rigidez en el cuello
  • Pérdida de equilibrio

Los síntomas de la MAP aparecen entre 1 y 12 días tras la exposición, pero generalmente se presentan en los primeros 5 días. La enfermedad evoluciona rápidamente, causando la muerte en 1 a 18 días. La detección temprana es difícil, pero es vital buscar atención médica inmediata ante estos signos tras nadar en aguas dulces cálidas.

Pelea por estacionamiento termina a machetazos

[VIDEO] Una riña por un lugar de estacionamiento terminó con un hombre herido a machetazos en pleno centro de Yautepec.

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×