¿Es cierto que los animales perciben desastres naturales mucho antes? Te lo contamos aquí
En el año 373 a. C., en Grecia, ratas, serpientes y comadrejas huyeron en masa días antes de un gran terremoto. Algo las hizo correr… y no fue casualidad.
Más de dos mil años después, en 1975, serpientes en China salieron de su hibernación invernal y comenzaron a escapar del frío subsuelo. Poco después, un sismo arrasó Haicheng. Gracias a la reacción temprana de los habitantes —que notaron el comportamiento anómalo— se salvaron 150,000 vidas.
¿Coincidencia? Tal vez no.
En el desastre del Océano Índico de 2004, hubo reportes de elefantes corriendo hacia terrenos altos antes del tsunami. Lo mismo pasó con perros en Sri Lanka.
En Italia, 2009, sapos abandonaron un estanque cinco días antes de otro terremoto. Algunos científicos creen que los animales perciben señales invisibles: cambios en las aguas subterráneas, emisiones de ozono desde la tierra o vibraciones que nuestros sentidos no captan.
¿Estamos atentos a las señales que la naturaleza da?
Maribel rescata animales silvestres