Veracruz, ubicado en la costa del Golfo de México, es uno de los estados más ricos en cultura, historia y tradiciones místicas de México. Sus paisajes tropicales, selvas y montañas han sido escenario de leyendas ancestrales donde lo espiritual se entrelaza con lo natural. Entre las más conocidas destaca la de los chaneques, seres mágicos que, según la mitología veracruzana, habitan los bosques y protegen los elementos de la naturaleza.

El término chaneque proviene del náhuatl chanēkeh, que significa “los que habitan en lugares peligrosos”. En la tradición indígena, los chaneques son guardianes del bosque, espíritus traviesos que cuidan ríos, árboles y animales. Se dice que pueden jugar bromas a los humanos, hacerlos perderse o esconder sus pertenencias si invaden sus dominios sin permiso.

Recientemente, un video viral en Veracruz mostró una pequeña criatura peluda con manos de bebé, lo que desató un intenso debate en redes sociales. Mientras algunos usuarios atribuyen la grabación a la inteligencia artificial, otros aseguran haber visto seres similares en comunidades rurales. Esta historia reaviva la fascinación por los misterios de Veracruz, un estado donde la magia, la fe y las leyendas siguen vivas en cada rincón.

V for Vendetta: la película basada en un suceso histórico