¿Cempasúchil CHINO? Así puedes identificar la ORIGINAL flor tradicional mexicana del Día de Muertos

Poco a poco la flor de cempasúchil china ha ido desplazando a la tradicional, afectando la producción desplazando a una planta nativa del país.

Cempasúchil mexicano y chino
|Crédito: Getty Images
Compartir nota

Con la llegada del Día de Muertos, la flor de cempasúchil que guía las almas de los que ya partieron y es utilizada en altares y ofrendas también hace acto de presencia, pero las variedades que se venden en las calles y mercados no siempre son 100% mexicanas. Por ello, aquí te decimos cómo identificarlas para que adquieras producto nacional.

Cómo identificar la flor de cempasúchil mexicana

Si está pensando en adquirir esta flor, te dejamos una serie de pasos en los cuales tendrás que fijarte para asegurarte de que se trata de una flor original y no de su versiónpirata”.

  • Olor: Una de las principales diferencias y más notables es el olor característico del cempasúchil, que apenas y la tocas o te acercas a ella, desprende un aroma imposible de ignorar.
  • Presentación: La flor original se vende principalmente en ramos y cuenta con un tallo alto, mientras que la flor china se vende en macetas.
  • Flor: El tallo de la flor de cempasúchil mexicana es muy largo y las flores tienen distintas formas, mientras que las flores chinas son más uniformes y un tanto simétricas.

Tradición de las flores de pericón en Morelos

Contenido Relacionado