En Morelos la onda de calor ha provocado aumento en las temperaturas, por ello te decimos cómo identificar los síntomas del golpe de calor y qué hacer para proteger tu salud, ya que de no tratarse en el tiempo oportuno y de manera adecuada, podría traer severas consecuencias.
Te podría interesar: ¿En qué horario no es recomendable exponerse a los rayos del sol?
¿Qué es un golpe de calor?
El golpe de calor es una condición médica grave que ocurre cuando el cuerpo pierde la capacidad de regular su temperatura debido a la exposición prolongada al calor extremo. La temperatura corporal puede superar los 40°C, lo que representa un riesgo para órganos vitales y puede incluso causar la muerte si no se actúa de inmediato.
Síntomas del golpe de calor
Es importante que si pasas un tiempo prolongado al sol, conozcas cuáles son los síntomas para evitar complicaciones. Los principales síntomas de un golpe de calor son:
- Temperatura corporal elevada (mayor a 39-40°C)
- Piel enrojecida, caliente y seca (sin sudor, especialmente en climas húmedos)
- Dolor de cabeza intenso
- Náuseas y vómitos
- Confusión, mareos o desorientación
- Pulso rápido y fuerte
- Pérdida del conocimiento
Si se presenta alguno de estos signos, es muy importante actuar de inmediato.
¿Qué hacer ante un golpe de calor?
Saber cómo actuar puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. Estas son las recomendaciones si una persona presenta los síntomas mencionados.
- Llama a los servicios de emergencia.
- Traslada a la persona a un lugar fresco y ventilado, preferentemente con sombra o aire acondicionado.
- Quita el exceso de ropa para permitir que el cuerpo se enfríe.
- Aplica compresas frías en cuello, axilas o utiliza ventiladores y paños húmedos.
- Hidrata a la persona solo si está consciente, con sorbos pequeños de agua, evita bebidas azucaradas.
- No utilices baños con agua muy fría, ya que pueden provocar un shock.
¿Cómo prevenir el golpe de calor?
La prevención es clave, sobre todo en niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.
- Evita la exposición al sol entre las 11 a.m. y 4 p.m.
- Usa ropa ligera, de colores claros y sombrero.
- Mantente hidratado durante el día, incluso si no tienes sed.
- Evita actividades físicas intensas en horas de calor extremo.
- No dejes a niños o mascotas dentro del auto, ni por unos minutos.
Te podría interesar: ¿Te gusta el chilate? 5 pasos para preparar esta deliciosa bebida ancestral
Autoridades reportan 7 casos de golpe de calor en Morelos