En los últimos días, imágenes de conejos con extrañas protuberancias oscuras en la cabeza, similares a tentáculos o cuernos, se han viralizado en redes sociales, despertando todo tipo de teorías, desde un posible “apocalipsis zombie” hasta mutaciones desconocidas. ¡Pero ojo! No hay porque alarmarse puesto que tiene una explicación científica.
Los avistamientos que se registraron en Fort Collins, Colorado, y rápidamente se volvieron tendencia, fueron comparados con criaturas como la serie de ciencia ficción, “The Last Of Us"; sin embargo, especialistas ya han explicado que el fenómeno no es nuevo ni peligroso para humanos.
En EEUU unos conejos con captados con raros tentáculos en el rostro a causa de un extraño virus... @grok , esto se puede transmitir a otros animales? 🤔🤔 pic.twitter.com/rcs8FrHa6n
— 🩸Anxious Vids🔥 (@videosfunny132) August 13, 2025
¿Qué son los “tentáculos” en la cabeza de los conejos?
No, no tiene relación con un apocalipsis zombie, la causa de estas deformaciones es el virus del papiloma de conejo de cola de algodón (Shope papilloma virus), que provoca verrugas o tumores benignos en la cabeza y cuello de los animales. Este virus es transmitido por picaduras de insectos como garrapatas y pulgas, y suele presentarse en conejos silvestres, sobre todo en verano y otoño.
¿Representa un peligro para humanos o mascotas?
Expertos aseguran que el virus no puede contagiarse a personas, perros o gatos. Aunque su aspecto si es alarmante, los conejos suelen recuperarse por sí solos. En casos extremos, las verrugas pueden afectar su visión o alimentación, lo que lleva a las autoridades a intervenir para evitar sufrimiento al animal.
¿Por qué se ven así y qué relación tiene con el “jackalope”?
Las formaciones oscuras y alargadas han hecho que algunos comparen a estos animales con la figura mítica del “jackalope”, un conejo con cuernos que forma parte del folclore estadounidense.
si se lo preguntan es un animal mitológico que ya esta documentado desde la conquista inglesa, jackalope. https://t.co/4xe7XXMYQZ pic.twitter.com/U6BMYYFq8E
— artemental🌴18 (@artemental18) August 13, 2025
Sin embargo, es pura ficción; el fenómeno del virus del papiloma de conejo de cola de algodón es completamente real y fue documentado desde la década de 1930, incluso aportando datos valiosos en estudios sobre cáncer.
Frankenstein: la nueva variante de COVID que debes conocer