Conoce las diferencias entre limpiar y activar un cuarzo
Tus cuarzos no funcionan igual si no los limpias y activas. En Azteca Morelos te contamos la diferencia y cómo hacerlo paso a paso.
Si ya entraste al mundo de los cristales, hay algo que sí o sí debes saber: no basta con tenerlos, hay que limpiarlos y activarlos. Y no, no es lo mismo.
Los cuarzos acumulan energía. Por eso, limpiarlos regularmente es clave. Lo ideal es usar agua natural: de río, manantial, lluvia o directo del agua del grifo.
No todos los cristales pueden estar en agua, antes de sumergirlos investiga las características naturales de tu cristal. Otra opción poderosa es el humo: enciende Palo Santo o salvia y pasa el humo alrededor del cuarzo, siempre en círculos hacia la derecha.
Para activarlos déjalos unas horas al sol o bajo la luna llena. La energía natural los “recarga” para que realmente funcionen. ¿Cómo sabes si ya están activados? Algunas personas sienten calor, cosquilleo o presión al tocarlos.
Si crees en la vibra de los cristales, dale energía con intención. Síguenos y cuéntanos en redes de Azteca Morelos cómo conectas con tus cuarzos. ✨
Te podría interesar: ¿Qué rituales hacer en un eclipse lunar para tener dinero?
¿Sientes el ambiente pesado? Este cristal podría ayudarte