El mundo está viviendo momentos de tensión luego del terremoto de 8.8 grados que afectó a Rusia, pues además de desatar la erupción del volcán Kliuchevskói, la alerta de tsunamis en las costas del océano Pacífico es latente. En Japón y el país ruso ya se hicieron presentes, mientras que lugares como Alaska, Hawái y México se mantienen expectantes sobre el desarrollo de las olas.
Mientras tanto, en las costas de Italia sucedió un fenómeno que alertó no sólo a la población local, sino que a nivel internacional se preguntan si el fin del mundo se está acercando, pues se formaron cinco trombas marinas en simultáneo. Este hecho quedó captado en video.
Se forman cinco trombas marinas en las costas de Italia
El metraje que fue competido en redes sociales es muy claro: la imagen nos muestra las costas de Italia, pero con la particularidad de que cinco trombas marinas se desarrollan en simultáneo. Este video despertó la preocupación de los internautas, pues con el cielo nublado luce como un escenario parecido al que podría presenciar en caso de acabe el mundo.
🇮🇹 | Imágenes espectaculares muestran cinco trombas marinas formándose frente a la costa de Italia. pic.twitter.com/ucQArBNn9V
— Alerta Mundial (@AlertaMundoNews) July 28, 2025
De acuerdo con la fecha de la publicación del video, data del lunes 28 de julio de este 2025, un día antes del terremoto de Rusia. Si bien ninguno de los eventos está asociado, pareciera un mensaje que brinda la misma naturaleza sobre la fuerza devastadora que puede tener contra los humanos.
¿Qué son las trombas marinas?
Las trombas marinas son columnas de aire giratorio que se forman sobre cuerpos de agua, generalmente océanos o lagos, y están conectadas a nubes cumuliformes o cumulonimbos. Son similares a los tornados terrestres, pero se originan en el agua y suelen ser menos intensas.
Se caracterizan por un embudo de nubes que desciende desde la base de una nube hasta la superficie del agua, levantando agua y vapor. Suelen durar entre 5 y 20 minutos y se disipan al tocar tierra o al cambiar las condiciones atmosféricas. Aunque generalmente no son tan destructivas como los tornados, pueden representar un riesgo para embarcaciones, bañistas y zonas costeras debido a vientos fuertes y rociado de agua.

Tipos de trombas marinas y cómo se forman
- Trombas marinas tornádicas: Se forman como un tornado, con vientos fuertes y condiciones meteorológicas severas, a menudo asociadas a tormentas. Pueden ser peligrosas para embarcaciones y estructuras cercanas.
- Trombas marinas no tornádicas: Son más comunes y menos violentas. Se forman en condiciones de tiempo relativamente tranquilo, debido a la diferencia de temperatura entre el agua cálida y el aire más frío, creando una rotación que forma un embudo visible.
La kiss cam de Coldplay vuelve a ser tendencia; Lionel Messi asiste a concierto en Miami