El senderismo es una actividad emocionante que conecta a las personas con la naturaleza, mejora la salud física y mental, y no requiere experiencia previa. Para los principiantes, dar los primeros pasos en los senderos puede ser una aventura inolvidable si se preparan adecuadamente.
Con un poco de planificación, el senderismo puede ser una actividad segura y divertida. A continuación, te ofrecemos consejos clave para comenzar.
Consejos iniciales para los principiantes del senderismo
Para los principiantes en el mundo del senderismo, estos 6 consejos iniciales les serán de gran ayuda a medida de que se van involucrando más en esta actividad.
1. Elige un sendero adecuado: Busca rutas cortas y con dificultad baja, preferiblemente marcadas y cerca de tu localidad. Páginas como AllTrails o Wikiloc ofrecen información sobre senderos en México, como los del Parque Nacional Desierto de los Leones en CDMX.
2. Prepárate físicamente: Aunque no necesitas ser un atleta, caminar regularmente antes de tu aventura te ayudará a ganar resistencia. Comienza con caminatas de 30 minutos para fortalecer tus piernas.
3. Lleva el equipo esencial: Usa calzado cómodo con buen agarre como botas de senderismo o tenis con suela antideslizante. Lleva agua, bocadillos energéticos, protector solar y un pequeño botiquín. Una mochila ligera es ideal.
4. Viste en capas: Opta por ropa transpirable y adecuada al clima. En lugares como el Nevado de Toluca o el volcán Popocatépetl, las temperaturas pueden cambiar drásticamente.
5. Planifica y comparte tu ruta: Investiga el clima y las condiciones del sendero. Informa a alguien de confianza sobre tu itinerario y hora estimada de regreso. Lleva un mapa físico o una app con GPS para evitar perderte.
6. Respeta la naturaleza: No dejes basura, sigue las rutas marcadas y respeta la flora y fauna. El senderismo responsable preserva los ecosistemas.
Conoce la producción de la pitaya en Morelos: Fruto llamativo por su color rojo brillante y sabor refrescante