¿Cuáles son las fechas en las que se deben poner las ofrendas de Día de Muertos?

El Día de Muertos se acerca, ¿pero las ofrendas para mis seres queridos o mascotas se colocan al mismo tiempo? Aquí te explicamos las fechas de los altares.

Ofrenda de Día de Muertos
Fotografía ilustrativa de una ofrenda de Día de Muertos.|Getty Images/Gabriel Perez
Compartir nota

El Día de Muertos en México es una tradición muy sagrada para muchas personas y comunidades en México, pues con mucho color y luces recibimos a nuestros seres amados que ya no se encuentran entre nosotros. Desde la época prehispánica, hasta la combinación con elementos católicos posteriores a la conquista, se ha mantenido la misma esencia: recibir en casa a esa persona que extrañamos.

Sin embargo, también se pueden colocar ofrendas para las mascotas, los niños o “las almas en pena”. ¿Pero todas se ponen cada 2 de noviembre? A continuación, te presentamos las fechas en las que debes colocar la ofrenda de espíritu al que anhelas recibir.

¿Cuáles son las fechas en las que se deben poner las ofrendas de Día de Muertos?

  • 27 de octubre: Ofrenda para las mascotas.
  • 28 de octubre: Ofrenda para para las almas con muertes trágicas.
  • 31 de octubre y 1 de noviembre: Ofrenda para los niños.
  • 2 de noviembre: Ofrenda para los adultos.

Cabe recalcar que cada ofrenda que se coloque antes de Día de Muertos puede quedarse en su lugar hasta el 2 de noviembre. Posteriormente, deberás limpiar bien el lugar y recolectar los objetos y la comida.

Ofrendas aesthetics: Tradición vs tendencia en México durante el Día de Muertos

Contenido Relacionado