¿Qué elementos no pueden faltar en las ofrendas de Día de Muertos para las mascotas?

¿Planeas colocar una ofrenda para tu peludito que ya no está en esta vida? Conoce cuáles son los elementos que no pueden faltar en altar de Día de Muertos.

Compartir nota

El Día de Muertos es una celebración emblemática en México que nos recuerda que a veces, la muerte puede ser dolorosa, pero también es motivo de celebración, pues una vez al año los seres que tanto amamos y ya no están, nos vienen a visitar. Esto no sólo aplica para las personas, pues todos tuvimos una mascota que nos impactó demasiado y que logró convertirse en un miembro más de la familia.

Es por ello que a continuación te diremos todo lo que debe de llevar una ofrenda que honre la memoria de los peluditos que ahora viven en nuestro corazón.

Elementos esenciales que no deben faltar en las ofrendas para las mascotas

Una ofrenda para mascotas debe personalizarse, pero ciertos componentes son imprescindibles para guiar y recibir su espíritu. Los elementos que no deben faltar en este pequeño alatar son:

  • Fotografía o dibujo de la mascota
  • Comida como croquetas premios
  • Agua
  • Sal
  • Flores de cempasúchil
  • Veladoras
  • Juguetes u objetos personales de la mascota difunta

Asimismo, puedes agregar algunos objetos tradicionales del folclor mexicano como papel picado, pan de muerto o calaveras de azúcar.

¿Cuándo se coloca la ofrenda para las mascotas?

Según la tradición moderna, la ofrenda para mascotas se coloca cada 27 de octubre, por lo que en este 2025 será el día domingo.

Octubre: el mes más peligroso para los gatos negros, descubre aquí la triste razón

Contenido Relacionado