¿Morelos en alerta? Reportan aparición de gusanos cola de rata en Veracruz y advierten sobre sus peligros

En redes sociales se evidenció que tras las fuertes inundaciones ocurridas en Veracruz se dio el avistamiento de gusanos cola de rata. ¿Son peligrosos?

Gusanos cola de rata
Fotografía ilustrativa.|Créditos: Redes sociales
Compartir nota

Uno de los lugares que más se han visto afectados tras las fuertes lluvias fue Veracruz, pues en diversos lugares, las precipitaciones ocasionaron inundaciones que cobraron la vida de diversas personas y el patrimonio de los habitantes. Esto no sólo fue una alarma para ellos, pues en lugares como Poza Rica denunciaron el avistamiento de gusanos cola de rata.

¿Pero las personas deben alarmarse por este hallazgo? ¿Hay más estados en peligro por este espécimen? A continuación, te contamos todo lo que debes saber sobre ellos.

¿Qué son los gusanos cola de rata?

Los gusanos cola de rata no son más que una larva acuática, la cual es la fase previa del desarrollo completo de la mosca zumbadora (Eristalis tenax). La “cola” que portan es en realidad un tubo alargado por el cual respiran para poder sobrevivir en aguas estancadas.

¿En dónde habita el gusano cola de rata?

Los gusanos cola de rata suelen habitar en charcos, drenajes o fosas sépticas, lugares con poco oxígeno e ideales para que la mosca ponga sus huevos. Su aparición tras las lluvias se debe al arrastre de basura, deshechos y residuos.

Se han registrado avistamientos de gusano cola de Rata en estado como Hidalgo, Puebla y Querétaro. Sin embargo, en Morelos aún no hay indicios sobre su presencia.

¿Cuáles son los peligros que puede traer el gusano cola de rata?

Cabe aclarar que estas larvas no son peligrosas, y tampoco pican, o muerden, ni mucho menos son venenosos. Sin embargo, su amenaza radica en el ambiente en donde suelen desarrollarse, pues las aguas residuales o desechos contaminados son un foco de infecciones como E. coli o salmonela.

Un antojito, como de… ¿alacrán?

Contenido Relacionado